Hoy vamos a tratar un tema que siempre está en boca del aficionado a la meteorología. Más bien, la pregunta de ¿Cómo funciona una estación meteorológica? podría replantearse como “¿Qué partes tiene una estación meteorológica?”. ¿Y por qué todo esto? Sin duda, la pregunta que titula este post podría responderse consultando otros artículos de este blog, en los que se habla del higrómetro, del barómetro o del pluviómetro.
Así pues, lo enfocaremos desde la clasificación y las partes de una estación meteorológica.
DIFERENTES TIPOS DE ESTACIÓN METEOROLÓGICA.
En cuanto a la composición o estructura podemos distinguir:
- Estaciones meteorológicas analógicas.
- Estaciones meteorológicas digitales.
- Las estaciones meteorológicas de pared.
- Las estaciones meteorológicas profesionales o semiprofesionales.
Estos cuatro tipos principales se entremezclan, en ocasiones, entre ellos.
Así, podemos tener estaciones de pared analógicas o digitales, mientras que las estaciones profesionales, generalmente, son digitales.
Es por esto que la tercera categoría, la de estaciones de pared, quizá no refleje con tanta singularidad a un determinado tipo de aparatos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.